Saltar al contenido

Tarusa

Se fundó en 1246.
Población  0 hombre
Una ciudad a orillas del río Oka, que se convirtió en lugar de inspiración para Marina Tsvetaeva, Svyatoslav Richter, Konstantin Paustovsky y otras famosas figuras de la cultura. Aquí podrá conocer la artesanía popular, ver iconos milagrosos y un auténtico "Valle de los Sueños", que goza de un estatus especial de conservación.

Antecedentes históricos

A principios del siglo X, surgió un asentamiento fortificado en el emplazamiento de Tarusa. Tres siglos más tarde el asentamiento se convirtió en una ciudad. El primer príncipe de Tarusa, según la genealogía de los príncipes verjovsky del siglo XVI, fue Yury Mikhailovich, hijo de Mikhail Vsevolodovich Chernigovsky. La ciudad recibió su nombre del río Tarusa, sobre el que fue construida.

En las tierras de Tarus se han encontrado más de 30 monumentos arqueológicos que relatan todos los periodos de exploración humana del valle del Oka. Los más antiguos datan del siglo XV a.C.

Durante siglos de existencia Tarusa fue centro de apanamiento y principados propios, pero a finales del siglo XIV pasó a formar parte del Gran Ducado de Moscú.

Desde la antigüedad, la tierra de Tarus ha sido tierra de héroes. En 1380, los príncipes Tarussky - los hermanos Fyodor y Mstislav - lucharon bajo los estandartes de Dmitry Donskoy en el Campo Kulikovo.

Cuando en 1472 Akhmat, el Khan de la Gran Horda, emprende una campaña contra Rusia, los tártaros se encuentran con un gran ejército ruso en Tarusa. Todos los intentos de la Horda por cruzar el río Oka son rechazados: el ejército de la Horda consigue quemar la ciudad de Alexin, pero la campaña acaba en fracaso.

A mediados del siglo XV, Tarusa sería gobernada brevemente por los lituanos. En 1508, tras una larga lucha, el príncipe lituano Segismundo se vería obligado a renunciar a sus pretensiones sobre Tarusa y otras ciudades de la tierra de Kaluga.

En los siglos XVI-XVII, Tarusa era un importante punto de defensa fortificado a orillas del río Oka, en los accesos meridionales a Moscú. Forma parte de la línea estratégica del Oka. La ciudad está bien fortificada. Poco a poco, el lugar de Tarusa como fortaleza-defensa es ocupado por la ciudad de Aleksin, donde se trasladó el llamado regimiento del zar de la "mano derecha".

En 1779, Tarusa está en llamas. La ciudad se rediseña según un plan regular, muy acertado. El trazado de entonces se conserva hasta nuestros días.

A principios del siglo XIX, Tarusa tenía unos 600 habitantes. Hay 70 casas, dos iglesias y un pequeño aserradero de ladrillos que emplea a sólo 10 personas.

Durante la Guerra Patria de 1812, Tarusa era la ciudad de retaguardia más cercana, a través de la cual se abastecía de víveres al ejército ruso. En la ciudad se instalaron siete puestos "volantes" montados, que vigilaban el avance de las tropas francesas y entregaban diariamente información a Kaluga.

A finales del siglo XIX, la pintoresca Tarusa se convirtió en un popular destino de vacaciones. A principios del siglo XX, con la mano fácil de los artistas Vasily Polenov y V.A. Vatagin, se la llamó "Barbizon rusa". La ciudad atrae a muchas personalidades de la cultura que buscan una vida tranquila, sencilla y apacible. La primera oleada de intelectuales que llegaron a Tarusa fueron los Polenov, Tsvetaev, Borisov-Musatov, Vatagin, Vinogradov.

En los años 30 comienza la segunda oleada de "emigración" a Tarusa. Llegan personas que sobrevivieron al exilio político.

Del 24 de octubre al 19 de diciembre de 1941, la ciudad es ocupada por las tropas alemanas, pero no es visiblemente destruida.

Después de la guerra, gracias a los llamamientos del escritor Konstantin Paustovsky, cuya esposa compró una casa de campo en las afueras de Tarusa, la ciudad recibe el estatus no oficial de lugar de veraneo cerca de Moscú. Se destinan importantes fondos a la mejora de la ciudad y sus alrededores.

A principios de la década de 1970, la ciudad se convirtió en el refugio favorito de los disidentes. Aquí, a la espera de un visado para salir de la URSS, vive Joseph Brodsky; Alexander Ginzburg, autor de la sensacional colección de samizdat Páginas Blancas, es un huésped. Svyatoslav Richter está construyendo una modesta dacha en un lugar apartado de la ciudad.

Es durante este periodo cuando la reputación de Tarusa como ciudad de inspiración se afianza definitivamente. Los creativos de todo el país seguirán viniendo aquí, y las casas de escritores, poetas y artistas que vivieron aquí en los siglos XIX y XX se convertirán en centros culturales, el corazón del clúster turístico de Tarusa.

Leer más

El tiempo

El tiempo. <noscript><img style=

-4 °C

Nuboso con cielos despejados | 4 m/s

La revista

Artículos del autor que mencionan la ciudad

Una comida deliciosa

Lugares inusuales con un ambiente agradable, buen servicio y un menú variado. Elegido por los autores de No sólo osos.

InstaMesta

Para las fotos bonitas

Inspirado por

Dinos dónde ir y qué ver

Da un paseo

Pronto habrá rutas favoritas de los lugareños, opiniones de los guías y mucho más

Discusión

Comparte consejos con otros viajeros

¿Conoces algún lugar más fresco?

¡Háblanos de ellos!

Entrar en el sistema

Guarda tus lugares favoritos, comenta tus ciudades favoritas y puntúa los lugares.

Sugiere un lugar

¿Conoces algún lugar interesante que no hayamos cubierto todavía? Cuéntanoslo y nuestro equipo editorial lo visitará tarde o temprano. Si es realmente genial, ¡escribiremos sobre ello en el portal!